José Luis Susmozas presenta para Polop el PLAN URGENTE DE ACTUACIÓN COVID-19
El líder de la oposición presenta al equipo de gobierno un plan con una veintena de medidas clave para frenar el descontrolado aumento de casos positivos en la localidad.

José Luis Susmozas, portavoz del Partido Popular de Polop, ha presentado en el Ayuntamiento por
registro electrónico el PLAN URGENTE DE ACTUACIÓN COVID-19. Un elaborado documento
redactado por los populares para frenar el aumento descontrolado de casos positivos en la localidad.
Este documento contempla medidas adicionales a las ya tomadas por otras administraciones, y además
incluye otras medidas de apoyo económico y social, tanto para el sector empresarial local como para
los ciudadanos.
Según afirma Susmozas: “nos parece increíble que con la situación que estamos viviendo el equipo de
gobierno no tome medidas adicionales, aunque más asombroso todavía es que no hayan ni siquiera
respondido a nuestras propuestas del 31/12/2020”.
El Partido Popular de Polop presentó el pasado día 31/12/2020, antes de decretarse el confinamiento,
la solicitud de suspensión temporal del rastro al considerarlo “un foco de contagios importante no solo
en Polop, sino en toda la comarca debido que el rastro lo visitan muchos vecinos de toda la comarca”,
según apuntaba la semana pasada el portavoz popular. Esta solicitud de suspensión temporal del rastro
venía acompañada por una batería de medidas adicionales de prevención para aumentar la seguridad
en el mismo.
Susmozas lamenta que a fecha 07/01/2020 no haya tenido todavía ningún tipo de respuesta por parte
del equipo de gobierno, formado por PSOE y Alternativa Independents per Polop, así como que no se
hayan aplicado las medidas propuestas anteriormente.
Los populares han solicitado ahora al equipo de gobierno que “aplique con inmediatez todas las
medidas contempladas en el PLAN URGENTE DE ACTUACIÓN COVID-19”. “Este plan contiene
las medidas claves para frenar el aumento descontrolado de casos, así como la creación de un Comité
COVID para hacer un exhaustivo seguimiento de la evolución de la pandemia en Polop. También
contempla medidas de calado social y económico para ayudar a las empresas y a las personas en la
localidad” afirma José Luis Susmozas.
“Ante la falta de actuación por parte del equipo de gobierno frente a la pandemia en Polop, creemos
necesario que se dejen ayudar. Esperamos que apliquen nuestro plan con inmediatez y consigamos
entre todos parar el aumento de casos y ayudar así a quienes más lo necesitan” concluye Susmozas.
PLAN URGENTE DE ACTUACIÓN COVID-19
Reducción contagios.
1. Crear un comité COVID en el que tengan representación todos los partidos políticos del consistorio.
2. Habilitar un teléfono específico de contacto para atender dudas y ofrecer asesoramiento sobre temas
relacionados con la pandemia y el confinamiento.
3. Tener un mayor control en el consultorio médico de tomar la temperatura a todas las personas que
entran así como controlar el acceso y el aforo. Para ello se ampliará temporalmente el personal en el
centro médico.
4. Crear el Plan Integral de desinfección y limpieza.
▪️ Desinfectar diariamente el colegio, las instalaciones de INTEGRA, plazas, jardines, médico,
multiusos, ayuntamiento y lugares de más tránsito, como exteriores de comercios que puedan
congregar más gente.
▪️ Limpieza y desinfección de todos los contenedores de basura.
▪️ Desinfección diaria de paradas de autobús.
▪️ Desinfección semanal de zonas comunitarias de buzones.
5. Cerrar el museo Gabriel Miró temporalmente hasta que mejore la situación.
6. Cerrar temporalmente los parques infantiles y zonas de deporte para mayores instaladas en la vía
pública hasta que la situación de la pandemia mejore notablemente.
7. Proponer el cierre temporal del colegio mientras dure el confinamiento en el municipio.
8. Cancelar temporalmente todos los eventos, tanto organizados por el Ayuntamiento como por
asociaciones.
9. Completar la plantilla de la Policía Local para que puedan así realizar su labor con menos
dificultades y todos los turnos puedan quedar cubiertos.
10. Incrementar los controles policiales para supervisar que se cumplen todas las medidas.
Re-activación de la economía (ayudas a empresas).
1. Eliminar tasas terrazas 2021 (ocupación vía pública) para librar de presión fiscal a los negocios de
hostelería.
2. Bonificación del 50% del IBI comercial. Para aquellos inmuebles destinados a la actividad
económica (establecimientos comerciales, de hostelería, ocio, oficinas y espectáculos). En el caso que
el propietario del inmueble no coincida con el titular de la actividad, se aplicará la bonificación
únicamente en el caso que el propietario del inmueble hubiera llegado a un acuerdo con el titular de la
actividad en una reducción de la renta de al menos el 50% durante al menos 2 meses.
3. Reducción de la tasa de basura a empresas 100% durante el ejercicio 2021.
4. Reducir al mínimo permitido el coeficiente para calcular las tasas de circulación de vehículos
comerciales.
5. Reajustar el canon a aquellas personas, físicas o jurídicas, concesionarias del Ayuntamiento que se
hayan visto gravemente afectadas por esta pandemia, como las concesionarias del Bar del Castillo o
de los bares de los Centros Sociales.
Medidas sociales (ayudas a ciudadanos empadronados).
1. Reparto de 20.000 mascarillas desechables y 5.000 botes de gel hidroalcólico de 100ml. entre la
población empadronada.
2. Bonificación del 50% del IBI para aquellos inmuebles que sus propietarios se hayan visto
gravemente afectados por la pandemia, así como a parados y jubilados con rentas inferiores al salario
mínimo interprofesional.
3. Reducción de la tasa de basura en un 50% durante el ejercicio 2021 para aquellas personas se hayan
visto gravemente afectadas por la pandemia, así como a parados y jubilados con rentas inferiores al
salario mínimo interprofesional.
4. Crear una patrulla de ayuda, con empleados municipales, para ayudar a personas que no pueden
salir de casa o tienen dificultades para ello. De este modo pueden llevarles comida, medicamentos u
otros bienes que puedan necesitar.